Educación Infantil 4 años

Podemos seguir en contacto durante todo el verano a través de mi correo electrónico.
Si tenéis cualquier duda de todo lo que hemos visto en el blog de inglés, por favor, escribidme y nos ponemos manos a la obra!! 

Mi correo es .... 
barbara.rey@educa.madrid.org



BIENVENIDOS AL BLOG DE INGLÉS 
DEL CALDERÓN

Con esta imagen estamos repasando el material y objetos que utilizamos en clase.




Os propongo hacer esta ficha para señalar y nombrar cada objeto, trazar las líneas hacia DEX y colorear los objetos. Buen día!!!😁😁




El último día de clase siempre intentamos contar un cuento tradicional de la cultura inglesa o/y americana.
Os propongo a "Pete the Cat. I love my white shoes". 

Espero que os guste😁😁

Cantamos.....

Big Story Book, 
let´s take a look!! 👦

Big Story Book,
let´s take a look!!👧







Para seguir trabajando con los utensilios de la clase, vamos a practicar con resolver unas series con los objetos. No es difícil! Va a salir muy bien!!!💙





Hoy es día para escuchar un cuento tradicional. Espero que os guste mi elección. Escuchad con atención y disfrutad de la historia.
¡Qué paséis un buen y tranquilo día!💟




En el siguiente espacio, os voy a poner un vídeo con un cuento muy famoso de la literatura infantil en la lengua inglesa. El título es "The Very Hungry Caterpillar", de Eric Carle.
Espero que os guste y que lo disfrutéis. 

Un fuerte abrazo para todos y todas
👦👧💙💚💛💜







Si os ha gustado la historia de "The Very Hungry Caterpillar", os dejo una actividad - manualidad relacionada con la Oruga Glotona por si os apetece hacerla. 
Seguro que os gusta y 
os entretiene mucho hacerlo !!!
👌👌😍😍😉😉😉

La manualidad consiste en colorear y recortar cada uno de los cuerpecitos (páginas) para después ponerlos todos juntos y que quede este libro-oruga-caterpillar tan divertido y creativo!!!
En cada página podemos leer lo que come el CATERPILLAR cada día de la semana, y así también podemos repasarlos (MONDAY, TUESDAY, WEDNESDAY, THURSDAY, FRIDAY, SATURDAY, SUNDAY). 
Para finalizar, podéis grapar el librito.


 En estas hojas os doy los modelos que podéis colorear y recortar para crear el cuento.




Estaría genial si pudierais mandarme alguna foto de vuestro cuento!!!. 
Seguro que la pongo en el blog para que todo el mundo lo pueda disfrutar!!!

MIL GRACIAS POR EL ESFUERZO!!!👍👍👍😏😏




Hola amigos y amigas!! 👋👋👋👋👋👋
Hoy os voy a proponer hacer algunas fichas relacionadas con las figuras geométricas SHAPES que tanto nos gusta trabajar en clase.
Vamos a visionar y escuchar las canciones de las figuras geométricas para que podáis hacer mejor las fichas.

En estos vídeos podemos ver ...
1. CIRCLE (círculo), DIAMOND (diamante/rombo), SQUARE (cuadrado), HEART (corazón).
2. TRIANGLE (triángulo), RECTANGLE (rectángulo), OVAL (óvalo), STAR (estrella).

Te acuerdas cómo ponemos las manos para hacer las figuras??? 




Ficha 3

Puedes imprimir la ficha para resolverla, pero también puedes hacer el dibujo central para rellenarlo con bonitos colores. 

Esta ficha repasa las figuras geométricas de CIRCLE (círculo), SQUARE (cuadrado), TRIANGLE (triángulo).

En esta ficha hay que hacer lo siguiente:
1. A cada color le asignas un número. Colorear las manchitas. 
2. Colorear el mandala teniendo en cuenta las figuras y los números.

3. Identificar las tres figuras (CIRCLE, SQUARE, TRIANGLE), contar cada figura y rodear el número de círculos, cuadrados y triángulos que hay en el dibujo.  





Ficha 4

Puedes imprimir la ficha para resolverla, pero también puedes hacer el dibujo para hacer los trazos, colorearlo y resolver la tarea. 

Esta ficha amplía las figuras geométricas para trabajar con RECTANGLE (rectángulo) y OVAL (óvalo).

Esta ficha consiste en:
1. Trazar las líneas discontinuas.
2. Colorear el dibujo.
3. Contar cuántas figuras hay de cada forma y rodear o escribir el número.



Para terminar con las formas geométricas y colores os propongo una página donde podéis colorear on-line muchos dibujos. 

Yo os propongo un CATERPILLAR para que recordéis el cuento de "The Very Hungry Caterpillar".

Disfrutad de este ratito para colorear!!!!👏👏👏👏👏
Pincha en la imagen.









DEX nos va a contar el día que su profesora le pidió ayuda y se convirtió en HELPER (ayudante) en su clase.

¿Os apetece ver qué bien lo hizo?


Hay que hacer un click en el video.




Ficha 5
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha o bien puedes escribir los resultados en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.

En este ejercicio se presenta todos los objetos que salen en la historia.
Si se puede imprimir, puedes trazar la traducción al español de cada palabra.
Si no se puede imprimir, puedes hacer la tabla con los dibujos, las palabras y el español.
¿Te parece? 👍👍👍👍



Ahora podemos ver una canción sobre los objetos que utilizamos en clase para trabajar. Toca CANTAR Y BAILAR!!!




Después de trabajar los objetos de clase vamos a ver un vídeo de las emociones. ¿Os acordáis todas las emociones que nos gustaba cantar en la clase?
En este vídeo podéis ver a amigos y amigas que bailan dentro de la clase, como hacemos nosotros, ¿verdad?

En este vídeo se pueden ver las acciones (CLAP YOUR HANDS, WAVE YOUR HANDS, SAY HURRAY!!) que hacemos cuando estamos contentos.
Espero que os GUSTE




Pero nosotros también bailamos y cantamos otra canción para las emociones. ¿La recordáis.....? 


Ficha 6
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha o bien puedes escribir los resultados en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.

En esta actividad hay mirar a DEX que su carita nos dice qué emoción tiene.
En la misma línea tenemos que rodear el personaje que tenga esa misma emoción.
Si se puede imprimir la ficha, tienes que rodear el personaje de la misma fila.
Si no se puede imprimir la ficha, puedes hacer lo siguiente:

1. HAPPY → 😊
2. .......... → .....


¿Qué os parece hacer un juego con la familia?
Se llama COPY ME!! (¡¡cópiame!!). Consiste en que tú pones una carita de HAPPY, SAD o SCARED y el resto tiene que copiarte y decirte qué carita estás haciendo. Después, se cambia el participante.



 - TOYS - 
JUGUETES

Vamos a empezar a trabajar los TOYS (juguetes) que tanto nos gusta utilizar en la clase y en el patio.



Dex ha ido al parque con los amigos. Se han llevado muchos juguetes para pasar un buen rato. Espero os acordéis que estuvimos jugando a los CAR (coches), BALL (pelota), SCOOTER (patinete), DOLL (muñeco), BLOCKS (construcciones).




Seguro que os recuerda a un día en la escuela 
😏😏😏





Ficha 7
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha o bien puedes escribir los resultados en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.

El objetivo de esta ficha es trabajar el vocabulario de esta unidad un poco más despacio.
En la historia de DEX se han podido escuchar casi todos los juguetes de la ficha.

Para practicar la escritura, podemos hacer la tabla con los dibujos y con la información. Sería una buena tarea para pasar un buen rato dibujando y escribiendo.


Ficha 8
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha o bien puedes escribir los resultados en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.

En esta ficha hay cuatro cajas. 
En cada caja hay cuatro juguetes, pero hay uno diferente.
Tenemos que rodear o dibujar el juguete que no es el mismo al resto.

Algo así....
Ficha 8.
1. CAR - CAR - CAR - BALL
2. BALL - .............



Ficha 9
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha o bien puedes escribir los resultados en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.

En esta ficha hay que terminar la serie con el juguete siguiente. 


Os dejo un enlace a unas canciones de los juguetes. PASARLO BIEN 😋😋






Con estos dibujos quisiera repasar otras formas de expresar emociones a las que ya hemos trabajado con anterioridad. Si recordáis son: HAPPY (feliz) y SAD (triste). 

Ahora nos toca las siguientes:

Si puedes imprimir la ficha, traza las palabras de los sentimientos.
Si no puedes imprimir la ficha, escribe las emociones y haz su dibujo en un cuaderno.



Con ficha siguiente quiero repasar las tres emociones que hemos trabajado.

Si puedes imprimir la ficha, hay que rodear el DEX que tenga la emoción del primer cuadro de la fila.
Si no puedes imprimir la ficha, puedes señalar con el dedo el DEX que tenga la emoción del primer cuadro.


Veamos si podéis escuchar esta canción sobre las emociones del día. Disfrutad!!!




Después de trabajar emociones, vamos a repasar un poco lo que llevamos trabajado de la unidad.

En esta actividad, os enseño un cuadro con los objetos de la unidad y una imagen de DEX en el jardín.
Con nuestro dedito vamos a señalar cada uno de los conceptos que están en el cuadro. 




En la siguiente actividad, hay que identificar los objetos que se indican en el primer recuadro.

Si puedes imprimir la ficha, puedes rodear con el lápiz el concepto que se indica en el primer recuadro.
Si no puedes imprimir la ficha, puedes señalar con el dedito cada una de las ideas que aparecen en el primer recuadro.



Seguimos con una historia muy bonita sobre un pez de muchos colores que se sentía muy diferente al resto y no quería ser amigo de nadie. 
El título del cuento es "The Rainbow Fish" (El pez de colores)¿Queréis saber cómo termina el cuento y qué ocurre con el pez? Pinchad en el enlace.😍😍👋👋

📖STORY TELLING TIME📖









No hay comentarios:

Publicar un comentario