3º de Educación Primaria

Podemos seguir en contacto durante todo el verano a través de mi correo electrónico.
Si tenéis cualquier duda de todo lo que hemos visto en el blog de inglés, por favor, escribidme y nos ponemos manos a la obra!! 
Mi correo es .... 
barbara.rey@educa.madrid.org



Para hacer las tareas hay varias opciones:
1. se puede imprimir la ficha y realizar el ejercicio sobre la misma o,
2. se puede escribir las respuestas de las fichas en un cuaderno. Recuerda apuntar el número de la ficha y el ejercicio para que yo sepa lo que corregir.

Por ejemplo. 
Ficha 2, ejercicio 3. 
a) can
b) can´t
c) ...


Unit 3 Sports Star


Con estas palabras os animo a hacer las siguientes actividades:

1. Pronuntiation: leer y repetir varias veces las palabras de la forma más correcta.

2. Memory Game: para elaborar un Memory Game podéis imprimir las fotos de  esta imagen o dibujar los deportes en unas tarjetas. Después, en otras tarjetas de igual tamaño escribir las palabras. Con ello, podréis hacer un juego de buscar los pares, como hacemos en clase.😁😁😁
Algo así,




3. "YES/NO Questions Game": Coges una tarjeta con un dibujo y sin mirarla te la pones en la frente. Tú preguntas por características generales de estas acciones y la persona de enfrente te contesta con YES o con un NO para que tú puedas averiguar qué deporte tienes en la frente.😜😜 





3. Spelling Activity: el objetivo de esta actividad es afianzar la escritura del vocabulario que  se propone en la unidad. 
Para ello os propongo que en un cuaderno hagáis la siguiente secuencia:
mirar (la palabra)- copiar ..... mirar-copiar .... mirar-copiar.... así hasta que creas que ya lo sabes.
Después, mirar-tapar-escribir-comprobar ....... mirar-tapar-escribir-comprobar ...... así hasta que escribas la palabra de forma correcta.

sister - siter❌ - siste❌ - sister - siser❌ - ..........  SISTER✔✔

Mira esta ficha. Algo así:


4. Dictate: en el cuaderno podrás escribir las palabras que te vayan dictando. Cuando termines, te convertirás en teacher (profe) y te puedes corregir tú mismo tu dictado. Los errores los puedes repetir 5 veces debajo del dictado.








La estructura gramatical que propone esta unidad es el verbo "CAN" (poder, habilidad). 
Os mando un cuadro resumen del uso del verbo CAN con ejemplos de las actividades deportivas.


-- UNIT 3 --
Verbo CAN (poder & habilidad)
Afirmativa

Negativa
Interrogativa
Respuesta
I rollerblade at the park.
I can´t ice skate in the beach.
Can I go to the toilet, please?
Yes, I can.
No, I can’t
You can do judo with my friends.
You can´t row the boat
Can you play the piano?
Yes, you can.
No, you can´t
He can dive in the swimming-pool
He can´t dive in the bath
Can he ride a bike?
Yes, he can.
No, he can´t
She can skateboard in the street
She can´t play table tennis
Can she listen to music?
Yes, she can.
No, she can´t
It can fly
(a bird)
It can´t ride a horse
(a fish) 
Can it fly?
(a cat)
Yes, it can.
No, it can´t 
We can play computer games
We can´t do karate
Can we take a picture?
Yes, we can.
No, we can´t
You can do sports
You can´t listen to music
Can you go on excursions?
Yes, you can.
No, you can´t
They can ride a bike
They can´t rollerblade on ice
Can they row a boat?
Yes, they can.
No, they can´t


Actividades posibles:
1.   Lectura en alto de las frases del cuadro.
2.   Traducir las frases del cuadro al castellano y escribirlas.
3.   Inventar y escribir otras frases parecidas a estas utilizando como modelo las frases que ya has leído.

Después del repaso del cuadro, podéis recordar cómo utilizamos el verbo CAN con esta canción. 



Toca CANTAR!!!🎵🎶🎷🎸🎹🎺🎻🎼🎼


Después, ¿os parece hacer una ficha de trabajo de repaso? Adelante con ella. Se puede imprimir para elaborarla en casa o también escribir las respuestas en vuestro cuaderno, pero siempre acordaros de apuntar el número de la ficha y el ejercicio que estáis resolviendo. Mil gracias!!!😁😁😁

Ficha 1


Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero también puedes escribir el resultado en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y el ejercicio que estás haciendo.

Por ejemplo:
Ficha 1. Ejercicio 1. 

1. walk.
2. ________




El último día de la semana se lo dedicamos a contar una historia o ver un capítulo de una historia tradicional británica o/y americana.  Esta es mi propuesta para el día de hoy ¡¡¡Disfrutar!!! 👏👏👏👍👍💬



Para seguir trabajando y practicando el verbo CAN, os propongo la siguiente ficha de trabajo. Podéis imprimir y resolver o escribir las respuestas en vuestro cuaderno. Recuerda puntar el número de la ficha y la actividad.

Ficha 2
Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero también puedes escribir el resultado en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y el ejercicio que estás haciendo.

Por ejemplo:
Ficha 2. Ejercicio 2. 

    The use a ball: volleyball, ________









Hoy vamos a seguir nuestra tarea repasando los PRONOMBRES PERSONALES (PERSONAL PRONOUNS) para poder crear oraciones. 
Cuando no queremos nombrar a la persona/s o cosas o animales que realizan la acción, utilizamos los pronombres personales. como en esta oración: "You can´t play table tennis in your house".


Para poder crear oraciones .....

RECORDAMOS:

Person + auxiliary + action + complements

 "You can´t play table tennis in your house".

En el cuadro resumen del verbo "CAN" os voy a resaltar en azul los pronombres personales para que los podáis recordar mejor y nombrar.

Os dejo un vídeo para que podáis ver cómo y cuándo se emplean ejemplos de pronombres.


Para practicar los pronombres os propongo los siguientes ejercicios. Podéis resolver en hoja impresa o en el cuaderno apuntando el número de la ficha y el ejercicio.

Ficha 3 

Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero también puedes escribir el resultado en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y el ejercicio que estás haciendo.

Por ejemplo:
Ficha 3. Ejercicio 1. 
     I, you, ...................................

Ficha 4 
Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero también puedes escribir el resultado en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y el ejercicio que estás haciendo.

Por ejemplo:
Ficha 4. Ejercicio 1. 
     1.1 ride a bike
     1.2 ...................................

Ahora podemos pasar a repasar los números en inglés desde el 1 hasta el 100. En el aula empezamos a estudiarlos haciendo un juego de memoria (MEMORY GAME) al que podéis seguir jugando. Recordáis???

Después de ver estos vídeos os propondré otros juegos para hacer.
😁😁😏😏 Disfrutad del ritmo!! 😏😏😁😁
😁😁😏😏  Muy muy catchy!! 😏😏😁😁


Esta canción es muy divertida y pegajosa pero no te enseña cómo se escriben los números. 
La siguiente ya la hemos visionado en clase alguna vez.... creo recordar..... y aquí podéis ver cómo se escriben los números en inglés. 


¿Qué tal si empezamos con un juego? Haz un click en el juego. Consiste en colocar cada palabra en su correspondiente lugar. Espero que os guste!!💚


Este juego que os propongo ahora está relacionado con la magia
Hacer click en el enlace.
Mucha suerte y no preguntéis al mago por su truco!!!


Hoy es día para escuchar un cuento tradicional. Espero que os guste mi elección. Escuchad con atención y disfrutad de la historia. ¡Qué paséis un buen y tranquilo día!💟



Seguidamente, pasamos a trabajar otros ejercicios relacionados con el verbo CAN. Es una buena forma de aprender a manejar los momentos y situaciones en los que podemos usar este verbo. Es muy importante, ya que es el verbo que te indica poder/capacidad/habilidad.

Ficha 5
Recuerda que puedes imprimir la ficha para escribir las respuestas o también, puedes escribir las respuestas en tu cuaderno. Sigue esta forma de contestación:

Ficha 5. Ejercicio A.
1. ... can´t ....

2: ...____ .....






Ficha 6 
Recuerda que puedes imprimir la ficha para escribir las respuestas o también, puedes escribir las respuestas en tu cuaderno. Sigue esta forma de contestación:

Ficha 6. Ejercicio 1.
1. ... can´t ....
2: ...____ .....


Después de practicar con la lengua inglesa de forma escrita, ¿qué tal si hacemos un ejercicio de escucha - listening - y así repasamos los sonidos? 
El vídeo que os propongo es la historia de Lilly y su pasión por el fútbol que ya la trabajamos en el aula.
GREAT!!!👌👌👌👌


Incluyo, además, un juego para que lo podáis rellenar de forma on-line.
Hacer click en la imagen y te llevará a la página del juego. 
Lees cada pregunta y utilizas el desplegable de cada dibujo para contestar.
Al final de la ficha hay un botón que pone FINISH. Si haces un click en ese botón, te indicará los aciertos.
A JUGAR!!



Estas actividades que os propongo a continuación son para ser resueltas poco a poco. Administraros el tiempo de trabajo, repartir las tareas en los diferentes días y seguro que os da tiempo a resolverlas sin ningún problema. Os recuerdo que este blog de trabajo es para que no perdáis el contacto con la lengua inglesa estos días de confinamiento

OS ECHO DE MENOS!!!

💖💖¡¡¡¡GRACIAS !!!!💖💖
por el gran esfuerzo 
que estáis haciendo

Ficha 7

Esta ficha sería para imprimir (por los dibujos y la disposición). Si no se puede imprimir, no os preocupéis. Resolvéis las oraciones y las escribís en el cuaderno, como hasta ahora, y .... ejercicio hecho.✨✨
Instrucciones:
1. Colorear los personajes.
2. Leer las frases incompletas. Elegir la tarjeta con la actividad que falta para completar la frase. Recortar tarjeta y pegar dicha actividad en el lugar correspondiente. 
Ejemplo: "1. I can rollerblade but(pero) I can´t ......(play basketball)" 
3. Recortar las tarjetas con las acciones y pegarlas en su correspondiente cuadrado.
4. El apartado 7 de la ficha es para que vosotros dibujéis una actividad que podéis hacer y otra que no podéis hacer y se rellene la línea con vuestra frase.
5. Pegar la ficha en el cuaderno de inglés.



Ficha 8
Recuerda que puedes imprimir la ficha para escribir las respuestas o también, puedes escribir las respuestas en tu cuaderno. Sigue esta forma de contestación:

Ficha 8. Ejercicio 1.
1.: He can row.
2.: She _________



Ficha 9
Recuerda que puedes imprimir la ficha para escribir las respuestas o también, puedes escribir las respuestas en tu cuaderno. Puedes hacer algo así ...:

Ficha 9. Ejercicio 1.
1.: ✓  ✘   
2.: _____





En la segunda parte de la unidad nos proponen que hagamos un calentamiento deportivo o WORKOUT en inglés.  


Let´s remember!!!




a entrenar!!!
🏃🏂🏁🏀🏉🎾🎽🏆🏆🏇🏈🏊🏊



Alguna actividad para repasar lo trabajado en el vídeo .....

Ficha 10
Recuerda que puedes imprimir la ficha para escribir las respuestas o también, puedes escribir las respuestas en tu cuaderno. Puedes hacer algo así ...:

Ficha 10. Ejercicio 1.
1.: E
2.: _____





NUMBERS


Cambiamos el entrenamiento físico WORKOUT para pasar a recordar los números hasta el valor 100.
Recordamos desde el valor 11 al valor 20.
Pincha en la imagen y te llevará a la actividad.
En esta actividad hay que escuchar los altavoces y unir con flechas la palabra con el valor.
Cuando termines, haz click sobre el botón de Terminado! , pincha sobre Comprobar mis respuestas y averiguarás las respuestas correctas.
Puedes jugar y practicar tantas veces como creas necesario 👱👱





Pincha sobre la imagen y te lleva a la actividad.
En esta actividad hay que recoger la palabra y llevarla hasta el valor. Pulsa el botón de TERMINADO, Comprobar mis respuestas y podrás averiguar tus contestaciones correctas. 



Ficha 11
Recuerda que puedes imprimir la ficha para escribir las respuestas o también, puedes escribir las respuestas en tu cuaderno. Puedes hacer algo así ...:

Ficha 11. Ejercicio 1.
1.: ____
2.: _ten___



Ficha 12
Recuerda que puedes imprimir la ficha para escribir las respuestas o también, puedes escribir las respuestas en tu cuaderno. Puedes hacer algo así ...:

Ficha 12. Ejercicio 1.
41
11

Ficha 13 
Esta ficha que os propongo para hacer es parecida a una que ya hemos hechos al principio del blog de tercero. 
Es un trabajo sobre el SPELLING o el deletreo de las palabras que nombran a los valores.

Os lo recuerdo....

Spelling Activity: el objetivo de esta actividad es afianzar la escritura del vocabulario que  se propone.
Para ello propongo que en un cuaderno hagáis la siguiente secuencia:
mirar (la palabra)- copiar ..... mirar-copiar .... mirar-copiar.... así hasta que creáis que ya lo sabéis.
Después, mirar-tapar-escribir-comprobar ....... mirar-tapar-escribir-comprobar ...... así hasta que escribas la palabra de forma correcta.

sister - siter❌ - siste❌ - sister - siser❌ - ..........  SISTER✔✔

Las palabras a estudiar/trabajar hoy son las siguientes..... SUERTE!!!





Hoy os propongo realizar unas actividades para repasar el vocabulario de la unidad 3 junto con la estructura gramatical del verbo CAN.

Si necesitáis ayuda, podéis mirar los apuntes del cuaderno, la parte de gramática que está al final de libro Pupil´s Book y la información que os ofrezco en este blog.

Ficha 14
Recuerda que puedes imprimir la ficha para escribir las respuestas o también, puedes escribir las respuestas en tu cuaderno. Puedes hacer algo así ...:

Ficha 14. Ejercicio 1.
1.: Tom can dive. T
2.: Tom can ride a bike. T/F




Y ahora os animo a una sesión de...

STORY TELLING TIME

Después de hacer un poco de tarea, os animo a que veáis un video con una historia muy entrañable que nos ayuda a entender la importancia de ser generoso, respetuoso y bueno con nuestros amigos y vecinos.

La historia es "The Smartest Giant in Town", by Julia Donaldson.
Espero que os guste y os divirtáis!! 💜💛💚







UNIT 4   FOOD WE LIKE


En la unidad 4 vamos a trabajar con comida (FOOD) que nos gusta (LIKE), nos encanta (LOVE) o nos disgusta (DON´T LIKE).

También leeremos una historia sobre el origen del  sandwich y nos enseñarán cómo podemos hacer un rico y nutritivo smoothie con frutas y hortalizas.


Ready, steady, GO!!!!
 

Empezamos con el vocabulario principal que veremos en esta unidad.






¿Habéis intentado leerlo? ¡Estupendo! y muchas gracias por el esfuerzo.

Ahora para practicar la pronunciación de estos productos os invito a que escuchéis este CHANT o ritmo (pulsar el play).
Como puedes observar, cada alimento tiene un número asignado por lo que podéis ir señalando y repitiendo las palabras al tiempo que vais escuchando el CHANT.
LET´S LISTEN!!




Ficha 15
Estos ejercicios los escribiremos en el cuaderno.

Ejercicio 1.
Esta actividad consiste en traducir al español las palabras de la unidad. Algo así....
1. fruit juice → zumo de frutas
2. water → _________


Ejercicio 2.

Como ya sabemos la pronunciación de estos alimentos, ahora toca aprender de memoria cómo se escriben. Para ello vamos a hacer una actividad de SPELLING

En el cuaderno haces una columna en vertical y escribes todos los alimentos. Después, haces otras 4 columnas en vertical y una columna final y las irás rellenando con las palabras nuevas pero sin mirar al modelo. Así, hasta que aprendas sus deletreos. 
Algo así....
sister - siter❌ - siste❌ - sister - siser❌ - ..........  SISTER✔✔


Ficha 16

Puedes imprimir la ficha para hacer los juegos o también puedes dibujar y colorear las tarjetas.


Cuando termines de dibujar, colorear y recortar las tarjetas, te propongo unos juegos. 


1. Memory TEST

Coloca las tarjetas boca arriba, da igual el orden y la disposición. 
Durante un minuto, memoriza las tarjetas.
Pasado el minuto, das la vuelta a las tarjetas.
Otra persona, o tú mism@, van nombrando los alimentos y tienes que ir cogiendo la tarjeta correcta.
Espero te guste el juego y SUERTE!!!


2. SNAP!!

Necesitas un ayudante para este juego.
Una persona recoge las cartas en la mano.
El juego consiste en ir enseñando una carta y nombrarla, pero puedes decirla correctamente o no.
Si nombras el alimento que sale en la tarjeta y nadie te para..... sigues jugando.
Si nombras un alimento que no sale en la tarjeta, el contrario tiene que decir SNAP! y se para el juego porque sabe que le estás engañando.


3. MEMORY GAME

Ahora te propongo hacer más tarjetas con el mismo tamaño que las de la comida. En estas tarjetas escribirás los nombres de la comida.
Con todas las tarjetas, dibujos y nombres, puedes hacer un MEMORY GAME. El memory game consiste en colocarlas boca abajo e ir buscando el par correcto: 🍦 + ice cream

Las palabras de la comida están en el cuadro de inicio de la unidad 4

4. HANG-MAN

También conocido como el "Ahorcado". En este juego nos centramos en jugar con el deletreo de los nombres de la comida.
Este juego consiste en conseguir formar una palabra a partir de letras.
Las reglas son muy simples. Si nombras una letra que no está en la palabra, se amplía una zona del dibujo del ahorcado. Cuando todas las partes del cuerpo del muñeco están dibujadas, ya no habrá más oportunidades de cometer errores. Seguro que te queda poco para conseguir hacer la palabra!!! Ánimo!!!


5. CREACIÓN DE UNA SOPA DE LETRAS


Esta actividad os la puede hacer un ayudante (papis o hermanxs) para que vosotros no sepáis las respuestas. 
Sobre una hoja con cuadrícula (aunque no es necesario), se escribe cada palabra del vocabulario de la comida en horizontal o en vertical repartidas por todo el espacio de la sopa de letras. Cada letra irá dentro de un cuadrado. 
Después de escribir todas las palabras se rellenan el resto de cuadrados que hayan quedado sin usar con letras del abecedario de forma aleatoria.

Ahora es cuando vosotros podéis jugar a encontrar las palabras que vuestra familia os ha preparado. Seguro que es muy divertido!!!



Ficha 17

Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número de ejercicio.

Para poder practicar y recordar el vocabulario de la unidad 4, os invito a que hagáis esta ficha.

Ejemplo: 
Ficha 17
a). 3 chocolate




Después de repasar el vocabulario de la unidad, pasamos a hacer la lectura y la escucha de la historia de la unidad 4.
El título es "The Earl of Sandwich" (El conde de Sandwich).
Disfruta de la historia. Yo os ayudaré con la traducción y la interpretación de la historia.
Let´s start!!!👌👌👌




Viñeta 1
Es el año 1762. John Montagu is el conde de Sandwich. Sndwich es un pueblo pequeño en Inglaterra.

Viñeta 2
El conde de Sandwich trabaja muy duro.
"No he tenido tiempo para comer. Tráigame algo de carne y dos rebanadas de pan". "Sí, señor"

Viñeta 3
"Mmmm, esto está delicioso. Me gusta la carne. Me gusta el pan. Es rápido. Y yo puedo trabajar al mismo tiempo"

Viñeta 4
En la tarde, el conde de Sandwich se encuentra con sus amigos.
"Adelante. Juguemos a las cartas"
"Sí, excelente idea"
"Me gustan las cartas"

Viñeta 5
El conde de Sandwich y sus amigos juegan a las cartas durante varias horas"Tengo hambre"
"Paremos y tomemos algo para cenar"
"No, quiero jugar. Tráiganos algo de carne y dos rebanadas de pan"
"Sí, señor"

Viñeta 6
"Mnmmmm. Tiene muy buena punta"
"¿Por qué no lo pruebas? ¿Te gusta la carne y el pan?"
"Sí, me gusta. Tráigame lo mismo que al conde de Sandwich"
"Buena idea! Tráigame lo mismo que al conde de Sandwich, también"

Viñeta 7
"¡¡Esto está delicioso!! Me encanta la carne. Y me encanta el pan"
"Es rápido. Y así nosotros podemos jugar a las cartas al mismo tiempo"
"¡Qué gran invención! Le podemos llamar "un sandwich""

Viñeta 8


Y así el sandwich toma su nombre del conde de Sandwich. Es una comida muy popular en nuestros días.












Después de escuchar la historia te planteo estas preguntas...

Ficha 18





Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número de ejercicio.

Ejemplo:
Ficha 18. Ejercicio 1
1. → c)
2. 


Ejercicio 2
En este ejercicio se rodea la idea (color) que más se adecue a tu opinión sobre la historia o, se escribe la opción que sea de tu opinión en tu cuaderno.



Ficha 19
Esta tarea consiste en ordenar las escenas que ves en la imagen, según acontece en la historia

Por ejemplo...
Ficha 19
1. a
2. b
3. __ 



Ficha 20

Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.
Ejercicio 1. 
En esta ficha tenemos que leer la información y tratar de encuadrarla dentro de una de las escenas que aparecen.

Algo así...
Ficha 20. Ejercicio 1
1. This is delicious. I like meat. I like bread → C
2. ________________________________ → __




Ejercicio 2.
En este ejercicio actuaremos como un profe porque tenemos que corregir las frases que nos proponen.
Todas las frases del ejercicio están incorrectas por lo que utilizaremos las frases para completar ((a) ....... (f)) y hacerlas verdaderas.



- GRAMMAR -

Esta unidad propone el PRESENT SIMPLE - TO LIKE(presente simple del verbo gustar o/y apetecer. 

Este verbo nos ayuda a expresar....
lo que me gusta → I LIKE 😊
lo que me disgusta →  I DON´T LIKE 😖
lo que me encanta → I LOVE😍

Vamos a poner todo esta información en uno de nuestros cuadros informativos que nos ayudará a tener una idea de cómo se trabaja y se aplica esta estructura gramatical en la vida cotidiana.



Simple Present
TO LIKE
(gustar, apetecer)
Affirmative 😊
Negative 
😖
Interrogative 😶
Answers
I like salad with chicken.
don’t* like cheese.
Do like apples?
Yes, I do.
No, I don’t.
You like ice cream with chocolate topping.
You don’t like water.
Do you like broccoli?
Yes, you do.
No, you don’t.
He likes chocolate   biscuits.
He doesn’t**like soup.
Does he like carrots?
Yes, he does.
No, he doesn’t.
She likesstrawberries a lot.
She doesn’t like fish.
Does she like meat?
Yes, she does.
No, she doesn’t
It likepollen.🐞
It doesn’t like fanta.🐞
Does it like biscuits?🐞
Yes, it does.
No, it doesn’t.
We like sandwiches at break time.
We don’t like plants.
Do we like chocolate?
Yes, we do.
No, we don’t.
You like fruit juice in birthday parties.
You don’t like fruit salad.
Dou you like orange   juice?
Yes, you do.
No, you don’t.
They like crisps when watching TV.
They don’t like smoothies
Do they like Math?
Yes, they do.
No, they don’t.
*don´t = do + not

**doesn´t = does + not

CON EL VERBO TO LOVE 😍💓 (gustar mucho, encantar, amar) LA ESTRUCTURA GRAMATICAL SE MANTIENE COMO EN EL VERBO TO LIKE.


Como podéis observar, los pronombres personales los coloreo de azul: I, you, he, she, it, we, you, they.

Con este cuadro podremos hacer lo siguiente:
- Lectura en alto de las frases.
- Escribir el cuadro en el cuaderno
- Traducir (no hace falta escribir) las frases del cuadro al español. 
- Escribir una frase afirmativa, una negativa y otra frase interrogativa + respuesta, con información personal tuya.

Con esta canción podréis practicar tanto la estructura del verbo LIKE, como la pronunciación. 



😃😃ENJOY YOURSELVES!!! 😃😃






Ficha 21 
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

Ejercicio 1
En esta ficha crearemos frases a partir de la información de las caritas.

Algo así...
Ficha 21. Ejercicio 1
1. I don´t like eggs.
2. I _____________
Ejercicio 2.
En esta ficha crearemos preguntas siguiendo el modelo del ejemplo y del cuadro informativo y contestamos con nuestra información personal.

Algo así...
Ficha 21. Ejercicio 2
1. Do you like yoghurt?   Yes, I do.
2. _________________   _______




Ficha 22
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

Ejercicio 1.
Recolocar las letras para formar las palabras de los alimentos.

Ejercicio 2.
Escribir las frases atendiendo a las caritas 😊   -   😖

Ejercicio 3.
Leer la información de Emma y escribir un texto parecido, pero con tu información personal.

Ficha 23
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

Ejercicio 1.
En esta actividad cada cuadrado tiene tres productos que pueden gustar o disgustar. Comprobar qué cuadro corresponde a qué frase.

Algo así.
Ficha 23
1. I like strawberries and ice cream. I don´t like salad. → b
2. _________________________________________ →  _


Ejercicio 2.
En esta actividad crearemos frases a partir de la información que hay en cada caja

Ahora me gustaría ofreceros un momento de relax con una historia que está relacionada con FOOD (comida) y con el verbo to LIKE.


😉😉STORY TELLING TIME😉😉





Seguimos practicando la parte de gramática (GRAMMAR) de la unidad 4.
Aconsejo repasar el cuadro informativo del verbo To LIKE (gustar/apetecer) para seguir las siguientes lecciones y poder aprender de forma más significativa.



En esta imagen vemos las formas afirmativas, negativas e interrogativas (con sus respuestas en afirmativo y en negativo). 
También introduce la partícula BUT (pero) para aprender a incluirla dentro de frases.

Quisiera que pudierais poner vuestra atención en en la última frase de la imagen.

Hay una -s que acompaña al verbo like dos veces. 
1. Una vez cuando la persona de la frase es HE (él),  
2. Otra vez cuando la persona de la frase es SHE (ella).


En el cuadro informativo que hemos trabajado SE OBSERVA: 

1. En las frases afirmativas y con las personas HE, SHE o IT, la -s acompaña al verbo.

2. En las frases negativas y con las personas HE, SHE, IT aparece doesn´t (does + not) que es el auxiliar que utilizamos para hacer las frases negativas.
(PERSON + AUXILIARY + ACTION (verb) + COMPLEMENTS)


Affirmative 😊
Negative 😖
Interrogative 😶
Answers
He likes chocolate biscuits.
He doesn’t like soup.
Does he like carrots?
Yes, he does.
No, he doesn’t.
She likesstrawberries a lot.
She doesn’t like fish.
Does she like meat?
Yes, she does.
No, she doesn’t
It likepollen.
It doesn’t like fanta.
Does it like biscuits?
Yes, it does.
No, it doesn’t.

Vamos a practicar esta información que hemos visto en los cuadros.

Ficha 24Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

En esta ficha tened cerca los cuadros informativos para mirar la información si fuera necesario.

Ejercicio 1
En esta ficha hay que rellenar los huecos de las frases con los verbos que están dentro de los rectángulos teniendo en cuenta la particularidad las personas que inician las frases (I, you, he, she, it, we, you, they). ATENCION!!! 



Ejercicio 2
En esta ficha observamos los diferentes gustos de Clare, Nasim, Ellie, Ben y rellenamos huecos con el verbo adecuado:
(like/likesdon´t like/doesn´t likeDo/Does)
y teniendo en cuenta lo siguiente: 
1. la persona de la frase (I, you, he, she, it, we, you ,they),
2. si es una frase afirmativa, negativa o interrogativa.


Vamos a seguir con la faena!!! Os propongo practicar un poco más con los siguientes ejercicios.

Ficha 26
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

Ejercicio 1
En este ejercicio unimos con flechas las dos partes de una frase o escribimos la frase completa con la respuesta.
Algo así.
Ficha 26. Ejercicio 1
1-e. I don´t like cheese.
2__________________ 

Ejercicio 2
En este ejercicio rodeamos la respuesta correcta o escribimos la frase correcta.
Algo así...
Ficha 26. Ejercicio 2
1. I like sandwiches.
2. I.............




Ficha 27
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

Ejercicio 1
En este ejercicio completamos las frases teniendo en cuenta el diagrama de caritas con la información de comida y las diferentes personas.
Algo así.
Ficha 27. Ejercicio 1
1. I ......... cheese
2. but I ............. chicken.

Ejercicio 2
Aquí unimos con flechas o escribimos las respuestas junto con las frases.
Algo así...
Ficha 27. ejercicio 2
1-c. Do you like sandwiches?
2-......................



Ficha 28
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

Ejercicio 1
En este ejercicio completamos las frases teniendo en cuenta las comidad que te gustan a ti o te disgustan a ti. 
Algo así.
Ficha 28. Ejercicio 1
1. I like sandwiches.
2. I .....................

Ejercicio 2
Aquí escribimos alguna comida que te guste y otra que no te guste. 
No te olvides de escribir la partícula BUT para que la frase tenga más sentido.
Algo así...
Ficha 28. ejercicio 2
1. I like ice cream, but I don´t like yoghurt.
2-......................




Con la siguiente actividad vamos a trabajar un poco la creatividad y lo diestros que sois para las manualidades. 

 - ARTS and CRAFTS -

Vamos a preparar un MENU con el BREAKFAST (desayuno)LUNCH  (comida)DINNER (cena).







Si se puede imprimir bien, pero si no se puede imprimir, se puede fabricar y la actividad tiene un poco más de mérito!!

En un folio imprimimos o dibujamos las imágenes, cuadros, títulos, etc. CUIDADO CON LOS BORDES porque son los que nos ayudan a decidir si recortamos (las líneas discontinuas) o simplemente doblamos (las líneas de puntos).

En un folio se dibuja las partes y los dibujos.
Cada recuadro se rellena con la comida que se considere y se pondrá el menú (los ingredientes) de esa comida debajo de la pregunta "What is for breakfast?"(¿Qué hay para desayunar?) "What is for lunch?" (¿Qué hay para comer?), "What is for dinner?" (¿Qué hay para cenar?)

Pasarlo muy bien !!!💖💖


Ficha 29
Recuerda que puedes imprimir las ficha y resolver sobre la misma o, también puedes escribir los resultados en un cuaderno indicando el número de ficha y el número de ejercicio.

Ejercicio 1
En este ejercicio, leemos las frases y miramos las cajas. Pondremos las letras de la caja correspondiente. 

Ejercicio 2
En este ejercicio, miramos el símbolo 💗😊😔que acompaña a cada alimento y decidimos si la frase que le acompaña es verdadera √ o es falsa X.

Ejercicio 3
En este ejercicio, leeremos las preguntas y contestaremos de forma afirmativa o negativa dependiendo de si la caja del alimento hay un tick √ o una cross X



Ficha 30
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

Ejercicio 4
En este ejercicio, hay que crear frases con el alimento del dibujo y con la  información que aporta el símbolo de la carita.

Ejercicio 5
En esta actividad, tenemos que crear frases interrogativas (muy recomendable mirar los cuadros informativos del blog) y contestar a las preguntas atendiendo al tick o a la cross.



Para la siguiente actividad vamos a hacer una lectura sobre nuestros amigos de la Tiger Street Club Band.
Después, pasamos a hacer alguna actividad.
Primero, os voy a pedir que hagáis la lectura del cuadro con el vocabulario del texto. Así la lectura del texto será más fácil para entender.

 English  Español English Español
children chicos y chicasalso además
to have lunch tomar la comida tuna atún
packed lunch comida para llevar to hide esconder
to bringtraer
to eat comer  
lunch box caja de comida  
hot lunch comida caliente del cole  
                        

Ahora hacemos la lectura del texto.



Ficha 31
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio hay que escribir lo que a Sam le gusta, le encanta o no le gusta. Depende del símbolo que está junto el alimento. Os aconsejo que miréis el cuadro informativo del verbo To LIKE para hacer las frases.


Y por último, os dejo una actividad para que podáis hacer en vuestra casa para deleitar a vuestras familias.
Espero que os guste!!



UNIT 5 - THINGS WE DO EVERY DAY
(COSAS QUE HACEMOS TODOS LOS DÍAS )


En este tema vamos a trabajar algunas actividades que hacemos diariamente como es LEVANTARSE (GET UP), escucharemos las historia del rey Midas, seguiremos trabajando con la estructura gramatical del PRESENTE SIMPLE y vamos a poder seguir practicando cómo se hacen las frases afirmativas, negativa e interrogativas con los auxiliares y demás. También vamos a trabajar las horas en punto (O´CLOCK) y las horas y media (HALF PAST). Con todo ello, vamos a ver si somos capaces de crear frases y hablar sobre una actividad.
A POR ELLO!!!

EL VOCABULARIO FUNDAMENTAL DE ESTA UNIDAD ES EL SIGUIENTE:

Lo primero de todo, vamos a hacer la traducción de este vocabulario para poder seguir mejor la lección.
Como podéis observar, son verbos (acciones). Y a la hora de crear frases, los solemos poner después de la persona. Recordamos.....

"Person (sujeto) + action (verb) + complements"


Con toda esta información os propongo hacer una manualidad para poder practicar este vocabulario y así aprenderlo mejor. 
 
Crearemos un juego de dominó con los dibujos y con las palabras del vocabulario de la unidad. El vocabulario se refiere a las acciones de que solemos hacer todos los días 😉😉😉



El juego consiste en hacer fichas (tarjetas) de la siguiente manera:

1. Hacemos 10 tarjetas del mismo tamaño.

2. En todas las tarjetas trazamos una línea en el medio que divide la tarjeta en dos ventanas.

3. En la primera ventana de cada tarjeta vamos a dibujar/calcar/imprimir y pegar las acciones.

4. En el segundo hueco de cada tarjeta hay que escribir las palabras, pero con una salvedad; escribimos una acción, pero que no corresponda con el dibujo del primer hueco.

5. Mirar el ejemplo que os pongo de un dominó de las partes del cuerpo.


El juego consiste en hacer una cadena que vaya uniendo dibujo con palabra correspondiente 💥 Espero que os guste la idea!!! 💥

Algo así.....










Practicamos un poco el vocabulario que acabamos de aprender con estas actividades.

Ficha 32
Recuerda que puedes imprimirla para resolver sobre la actividad, o también puedes escribir los resultados en el cuaderno apuntando el número de ficha y el número de ejercicio.

En esta ficha hay que unir o escribir cada acción con su dibujo.

Algo así...
Ficha 32
1 - b
2 - ___



Ficha 33
Recuerda que puedes imprimirla para resolver sobre la actividad, o también puedes escribir los resultados en el cuaderno apuntando el número de ficha y el número de ejercicio.

En esta ficha rellenamos los huecos para poder hacer una frase con sentido. Para ello miraremos a la fotografía.
Después, traducimos las frases al castellano.

Algo así...
Ficha 33
1. I do my homework every day --- Yo hago mis deberes todos los días.
2. I ________________ every day  --- Yo ______________ todos los días.
3. I _____



Vamos a practicar un poco el SPELLING (deletreo) del nuevo vocabulario con esta actividad.

Ficha 34
Recuerda que puedes imprimirla para resolver sobre la actividad, o también puedes escribir los resultados en el cuaderno apuntando el número de ficha y el número de ejercicio.

En esta ficha rellenamos los huecos de las acciones según la fotografía.

Algo así...
Ficha 34
1. - get up
2. - have ____



Ficha 35

En esta ficha tenemos que hacer dos acciones.
1. Rellenar los huecos / escribir las acciones que indican los dibujos.
2. Completar las columnas de "Before school" (antes de la escuela) y de "After school" (después de la escuela). Se refiere a que tenemos que decidir las acciones que hacemos antes y después de la escuela. 

Algo así...
Ficha 35
a). ____
b). ___
c). I wash my face every day (Yo me lavo la cara todos los días)
d). _____



Después de esta práctica del vocabulario os paso un enlace para que escuchéis parte de las acciones trabajadas. Disfrutad!!!



Seguimos con la historia de la unidad. Seguro que conocéis el mito. El título es "King Midas", (El rey Midas). Yo os ayudaré a traducir y a interpretar la historia. A por ello!!! 👏👏👏👏



Viñeta 1
King Midas is agreedy man. He loves gold more than his daughter, Princess Zoe
El Rey Midas es un hombre avaricioso. Él le encanta el oro más que su hija, la princesa Zoe.

Go away, Zoe. I want to count my gold. I want to be rich.
Márchate, Zoe. Yo quiero contar mi oro. Quiero ser rico.

Viñeta 2
One day, King Midas meets a genie.
Un día, el Rey Midas conoce a un GENIO.
You can have one wish.
Tú puedes tener un deseo.
I want everything I touch to turn into gold.
Yo quiero que todo lo que toque, que se transforme en oro.
Oh no, Father. That´s a silly wish!
¡¡Oh no, Padre!!. ¡Es un deseo estúpido!

Viñeta 3
The next day, King Midas wakes up at seven o´clock.  He gets up.
Al día siguiente, el Rey Midas se despierta a las 7 en punto. Él se levanta.
Wow! The clock is gold. Fantastic!!
¡Wow! El reloj es de oro. ¡Fantástico!
My hairbrush is gold. This is brilliant!!
Mi cepillo es de oro. ¡Esto es brillante!

Viñeta 4
King Midas has breakfast at half past seven.
El Rey Midas se toma el desayuno a las 7 y media.
Oh no!! My food is gold. Never mind. I´m rich!!
¡Oh no! Mi comida es de oro. No importa. ¡Soy rico!
King Midas has lunch at one o´clock
El Rey Midas come a la 1 en punto.
Oh dear!! I´m hungry and I can´t eat.
¡Oh! Estoy muy hambriento y no puedo comer.

Viñeta 5
Princess Zoe is sad. Her father only loves gold.
La princesa Zoe está triste. Su padre sólo ama el oro.
Hello, Zoe. What´s the matter? Come here. Let me give you a hug.
Hola, Zoe. ¿Qué problema hay? Ven aquí. Permíteme que te dé un abrazo.

Viñeta 6
Oh no! My daughter is gold. Help!! Genie!!
¡Oh no! Mi hija es de oro. ¡Ayuda! ¡Genio!

Viñeta 7
Here I am!! What do you want?
¡Aquí estoy! ¿Qué quieres?
Please change my wish!! I don´t want gold. I love my daughter very much.
¡Por favor, cambia mi deseo! No quiero oro. Yo quiero a mi hija muchísimo.

Viñeta 8
King Midas is very happy.
El Rey Midas está muy feliz
Thank you, Father!! I love you!!
!Gracias Padre¡ ¡Te quiero!
Now I know that love is more important than gold.
Ahora yo sé que el amor es más importante que el oro.

Is King Midas right?
Is love mor important than gold?

Espero que os haya gustado la historia. A mi me ha gustado muchísimo!!!


Ficha 36
En este ejercicio hay que organizar las frases de la historia en orden. 

Algo así...
Ficha 36
a). ___
b). ___
c). ____
d). King Midas wants to be rich - 1 




No hay comentarios:

Publicar un comentario