1º Educación Primaria

Podemos seguir en contacto durante todo el verano a través de mi correo electrónico.
Si tenéis cualquier duda de todo lo que hemos visto en el blog de inglés, por favor, escribidme y nos ponemos manos a la obra!! 

Mi correo es .... 
barbara.rey@educa.madrid.org



Para hacer las tareas hay varias opciones:
1. se puede imprimir la ficha y realizar el ejercicio sobre la misma o,
2. se puede escribir las respuestas de las fichas en un cuaderno. Recuerda apuntar el número de la ficha y el ejercicio para que yo sepa lo que corregir.

Por ejemplo. 
Ficha 2, ejercicio 3. 
a) can
b) can´t
c) ...


UNIT 3:  Tiger is lost


En la unidad 3 hemos trabajado los miembros de la familia. Además, hemos aprendido a distinguir entre gran y pequeña familia.

Aquí os dejo el vocabulario que hemos trabajado en esta unidad.
Os propongo hacer las siguientes actividades:

1. Juego de parejas: 
Este juego consiste en dibujar cada miembro de la familia y cada palabra en tarjetitas de igual tamaño. Algo así, 

Las colocamos boca abajo en filas, como en la imagen, y vamos dando la vuelta a dos tarjetitas cada turno. Cuando encontremos una pareja, la retiramos de las filas y así hasta que hacemos todas las parejas. A divertirse!! ✔✔

2. Memory Game: necesitas la ayuda de otra persona que te prepare el juego. Te preparan 5 imágenes boca arriba y las tapan con una hoja. Levantan la hoja durante 1 minuto y tienes que memorizar las tarjetas que hay👀. Después, las vas diciendo para averiguar si las puedes decir todas. SUERTE!!!👍👍



3. Spelling: esta actividad consiste en escribir las palabras en un cuaderno tantas veces como sea necesario para memorizar su escritura. Podemos hacer esta secuencia:

Mirar-copiar-comprobar .....  mirar-copiar-comprobar ..... 

Después, mirar-tapar-escribir-comprobar ....... mirar-tapar-escribir-comprobar ...... así hasta que escribas la palabra de forma correcta.

sister - siter❌ - siste❌ - sister - siser❌ - ..........  SISTER✔✔

Mira esta ficha. Algo así:


Repetir, repetir hasta que se consiga escribir de forma correcta todas las palabras.


Toca bailar!!!🙋👍👌👏

Hoy también os pongo el enlace de la canción que hemos estado escuchando en clase para repasar los miembros de la familia. 






Vamos a seguir trabajando con una ficha de trabajo sobre los miembros de la familia. 

Ficha 1.
Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero también puedes escribir el resultado en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y el ejercicio que estás haciendo.  OK👍👍OK👍👍OK👍👍
Por ejemplo:
Ficha 1. Ejercicio 1. 
1. grandfather

2. .....................
3. ...................







El último día de la semana se lo dedicamos a contar una historia o ver un capítulo de una historia tradicional británica o/y americana.  Esta es mi propuesta para el día de hoy ¡¡¡Disfrutar!!! 👏👏👏👍👍💬




Vamos a recordar también que podemos distinguir entre 
BIG family  --  SMALL family.



Donde SMALL family tiene pocos miembros en la familia y, por el contrario, BIG family tiene 4 o más miembros en la familia.

Para recordar la diferencia entre BIG y SMALL podemos escuchar esta canción que hemos trabajado en clase.
Es hora de cantar!!



Ahora os propongo que escribáis debajo de cada foto (si podéis escribir en la ficha) o número (en el cuaderno) quiénes son una BIG family o una SMALL family.

Ficha 2.
















Por ejemplo:
Ficha 2. Ejercicio 1. 
1.: small family
2.: ____  _______
3.: ____  _______
4.: ____  _______
5.: ____  _______
6.: ____  _______






Para recordar la canción del bebé que hemos bailado en clase podéis hacer click encima del siguiente video. Solo tenéis que abrir el archivo y ..... a jugar y bailar!!
Come on!!!💙💚💛💜


Ahora estamos preparados para continuar con un ficha corta de trabajo. Mucho ánimo 👍👍✅✅

Ficha 3
Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero también puedes escribir el resultado en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y el ejercicio que estás haciendo.

Por ejemplo:
Ficha 3. Ejercicio 1. 
1. grandpa (el señor anciano)
2. mum (.....................)

¿Qué os parece si seguimos la lección con alguna canción que nos recuerde el poster de las rutinas que tiene la Teacher Barbara?  No son las canciones que utilizamos en el aula, pero seguro que nos recuerdan lo importante.
🙋A por ello!!!🙋

 - Los días de la SEMANA -
The Days of the Week


 - Números del 1 al 20 - 
Numbers from 1 to 20




Hoy es día para escuchar un cuento tradicional. Espero que os guste mi elección. Escuchad con atención y disfrutad de la historia. ¡Qué paséis un buen y tranquilo día!💟




Hoy empezamos recordando la historia de la unidad relacionada con la familia. Después seguiremos con unas actividades cortas y rápidas de resolver.
El título es TIGER IS LOST!!




Ficha 4
Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero también puedes escribir el resultado en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y el ejercicio que estás haciendo.

Por ejemplo:
Ficha 4. Ejercicio 1. 
1. mother - a
2. ....................




Después de repasar los contenidos relacionados con la familia, ¿os parece que trabajemos en inglés un poco más los números?👌👌👌



Ficha 5
Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero también puedes escribir el resultado en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y el ejercicio que estás haciendo.
Por ejemplo:
Ficha 5. Ejercicio 1. 
1. one, one
2. ....................

En este ejercicio hay que escribir el valor tantas veces como puedas en una línea. Cuidado con la escritura 👆👆
Ficha 5. Ejercicio 2
a). three
b). ........
c). ........
d). ........


Juego : RECOGE Y SUELTA
Pincha en la imagen y te lleva a la página del juego.
Este juego que os propongo es para colocar las palabras debajo del correspondiente número. 
Cuando termines de colocar todas las palabras, haces un click en la pestaña de FINISH (que está al final del juego) y te devolverá la información con los números correctos.

A ver que tal se te da!!!! 👌👌👌👌👌




Juego: LISTENING
El siguiente juego consiste en escuchar el número y colocar el valor.
Pincha en la imagen y te lleva a la página del juego.


Cuando termines de colocar todas las palabras, haces un click en la pestaña de FINISH (que está al final del juego) y te devolverá la información con las correcciones.

😁¿¿¿Te has divertido???😁
Me alegro!!

Ahora, y como sé que os gusta mucho hacer trabajos de manualidades, os dejo esta ficha para que  podáis hacer una rueda de números (Number Wheel)

Si no puedes imprimir la ficha, puedes elaborar tú mismo el círculo ayudándote del modelo. Los números y palabras los puedes copiar siguiendo el mismo orden y la forma. 
Después podrás colorear los números; recortar la rueda, poner el pin encuadernador en el centro uniendo las dos ruedas.... y ya tienes la NUMBER WHEEL
Si puedes imprimir la ficha, vas a necesitar pinturas, unas tijeras y un pin encuadernador. 


¿¿Qué os parece si jugamos a un bingo con los números en inglés del 1 al 10??

Instrucciones: 
1. Preparar cartones de juego con diferentes números, como en la imagen.
2. Recortar pequeños círculos o cuadrados tan grandes que puedan tapar los números (fichas).
3. Meter en una bolsa 10 bolas o papelitos donde estén escritos los números de 1 a 10.
4. Jugar a BINGO, ¡¡mejor si es en inglés!!

Los papás y mamás os pueden ayudar a sacar los valores, a nombrar los valores, a elegir los premios, etc...


Ahora vamos a ver hasta el valor 20 con otra rueda de números.
Sigue las mismas instrucciones que con NUMBER WHEEL 10

Cuando terminéis las dos ruedas de números, ¿qué tal si las ponemos juntas en una cartulina o un folio y hacemos unas decoraciones?
Algo así....👍👍👍

Ahora os propongo que resolváis este juego interactivo.

Hacer click en la imagen y os lleva a la página web del juego.
Instrucciones:
1. hacer click en el altavoz y escucharás el valor.
2. elegir el valor y con el lápiz trazar una línea de la palabra al valor.
3. hacer click sobre el botón de ¡terminado! para saber tus aciertos.
4. hacer click en Comprobar mis respuestas y podrás averiguar las respuestas correctas.







Os voy a proponer hacer otra actividad de manualidades. 
Es un mini libro - MiniBook de los  números hasta el 10 que también repasa los colores básicos.

Si puedes imprimir la ficha, vas a necesitar pinturas y unas tijeras.
Si no puedes imprimir la ficha, puedes elaborar tú mismo la ficha o con ayuda de los padres.
Instrucciones: 
1. Hay que dividir el folio en ocho partes. Los números y palabras los puedes copiar siguiendo el mismo modelo.
2. Hacer dibujos y frases siguiendo el modelo que os propongo (cuidado con el orden. Es importante hacerlo como se indica en el modelo).
3. Doblar todas las líneas tanto en vertical como en horizontal.
4. Recortar la línea interior del folio, la línea que se indica de color rojo. Sólo se recorta esa línea.
5. Para crear el minibook, doblamos el folio en horizontal de tal forma que las páginas 8, 1, 2 y 3 están a un lado y las páginas 4, 5, 6, 7 están en el otro lado. 
6. Se coge el folio de los extremos y se empujan hacia adentro ⭆⭆⭅⭅  consiguiendo una cruz (+) con las páginas.
7. Plegamos las páginas de tal forma que buscamos la página que pone 1 y será la primera del minibook (minilibro).



Quedando algo así.... 


En este momento, pasaremos a colorear las páginas según nos indique cada valor. En la página principal pone BY.: ......., aquí pondremos nuestro nombre.
Por último, algún familiar puede poner una grapa o dos para que no se rompa el minibook.
Para repasar los colores os dejo este vídeo para que podáis recordar mejor cada color y cómo se escribe.

Sing along with me!!😊😊😊😊


Ficha 6

Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero si no puedes imprimir, también puedes escribir el resultado de los ejercicios en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y del ejercicio que estás realizando.
Muchas gracias 👍😘😘 

Por ejemplo:
Ficha 6. Ejercicio 1
1. father
2. _____

En este ejercicio hay que indicar rodeando o escribiendo la palabra correcta según el dibujo.




STORY TELLING TIME

Ahora os animo a una sesión de cuenta cuentos o STORY TELLING TIME
La historia se titula "The Smartest Giant in Town", por Julia Donaldson (El gigante más elegante del pueblo).
Es una historia entrañable que nos ayuda a entender la importancia de ser generoso, respetuoso y buenos con nuestros amigos y vecinos.
¡¡¡Espero que os guste y os divirtáis!!!💛💚💙💗💜




Ficha 7

Recuerda que puedes imprimir esta hoja para resolver los ejercicios, pero si no puedes imprimir, también puedes escribir el resultado de los ejercicios en un cuaderno apuntando siempre el número de la ficha y del ejercicio que estás realizando.
Muchas gracias 👍👍😉😉

Por ejemplo:
Ficha 7. Ejercicio 1
1. Wednesday
2. _______

En esta ficha hay que escribir los días de la semana (DAYS OF THE WEEK). Hay que juntar las letras que encuentres en cada calendario. Después en la frase "My favourite day of the week is ____" puedes poner tu día favorito en inglés.






UNIT 4   DINNER TIME

En la unidad 4 vamos a intentar trabajar con FOOD, especialmente con alimentos comunes en nuestras casas y en nuestra dieta. También aprenderemos a distinguir la materia prima de estos alimentos. Mucho ánimo, amigos y amigas!!! 
Empezamos con el vocabulario principal que veremos en esta unidad.




Para practicar la pronunciación de estos alimentos os invito a que escuchéis este CHANT o ritmo (pulsar el play). 
Como puedes observar, cada alimento tiene un número asignado por lo que podéis ir señalando y repitiendo las palabras al tiempo que las vais escuchando. SUERTE!!!






Ficha 8

Recuerda que puedes imprimir la ficha y resolverla, pero también puedes escribir las soluciones de la actividad en un cuaderno apuntando el número de ficha y el número de ejercicio que estás resolviendo.
En esta actividad hay que escribir el alimento en su correspondiente número. Puedes fijarte de la foto del vocabulario.

Ejemplo:
Ficha 8. Ejercicio 1
1. peas
2. _______






Ficha 9

Esta actividad la haremos en el cuaderno o en un folio porque es una actividad para dibujar, escribir y deletrear.

Hacemos un cuadro con tres filas y cada espacio será para: una imagen, la palabra en inglés y la traducción en castellano.

Algo así.....


Después de practicar con el vocabulario de la unidad, pasamos a escuchar y ver el cuento de la Unidad 4. 
El título de la historia es "DINNER TIME" (hora de cenar). 
La podéis escuchar y ver en el enlace que os doy.
Debajo del vídeo os he hecho la transcripción de lo que dicen en inglés y en color azul he escrito lo que significa esa frase en español.

😉Let´s start!!😉 
"Dinner Time"

Daddy: It´s dinner time. Let´s have sausages and peas.
 (Es la hora de cenar. Tomemos salchichas y guisantes)

Jay: Oh no!! I don´t like😖 sausages. 
Oh, no! No me gustan las salchichas)

Daddy: Do you like peas? 
(¿Te gustan los guisantes?)

Sue: No, I don´t😖 
(No, no me gustan)

Jay: Can we have an omelette? 
(¿Podemos tomar una tortilla?)

Daddy: Let´s see. How many eggs have we got? 
(Veamos. ¿Cuántos huevos tenemos?)

Jay: We have got six eggs 
(Tenemos 6 huevos)

Sue: And look!, we have got mushrooms. I like😊 mushrooms. Put mushrooms in the omelette 
Y mira!, nosotros tenemos champiñones. Me gustan los champiñones Pon champiñones en la tortilla)

Daddy: We have got cheese and potatoes. Do you like cheese? 
(Tenemos queso y patatas. ¿Te gusta el queso?)

Sue: Yes, I do😊. I love😍 cheese. Put cheese in the omelette. 
(Sí, sí me gusta. Me encanta el queso. Pon queso en la tortilla).

Daddy: Do you like potatoes? 
(¿Te gustan las patatas?)

Jay: Yes, I do😊. I love😍 potatoes. Put potatoes in the omelette. 
(Sí, me gustan las patatas. Me encanta las patatas. Pon patatas en la tortilla)

Daddy: Ok. Let´s have a cheese, mushroom, potatoes omelette 
(Ok, tomemos una tortilla de queso, champiñones y patatas)

Sue and Jay: YES!!!! 
(SI!!)

Sue: It smells delicious. 
(Huele delicioso)

Daddy: OK, Watch this!!! 1 -  2 - 3 
(Ok, mirad esto. 1-2-3)

Jay: Oh no!!!.... the omelette. Catch it Dad!!! 
(Oh, no, la tortilla. Cógela papá)

Sue: Oh no, Dad!! The omelette!!!! 

Jay: I am hungry!! 
(Estoy hambriento)

Sue: I´m hungry too!!! 
(Estoy hambrienta, también)

Dad: Oh, dear! I am sorry!! I have got an idea! Do you like pizza? 
(Oh, bonitos. Lo siento mucho. ¡Tengo una idea!, ¿os gusta la pizza?)

Sue and Jay: Oh yes Dad. We love😍 pizza!! 
(Sí, papá. Nos encanta la pizza)

Dad: Come on! Let´s go for a pizza 
(¡Vamos! Vayamos a por una pizza)

Jay: I like😊 cheese pizza 
(Me gusta la pizza de queso)

Sue: I like😊 mushroom pizza.
 (Me gusta la lizza de champiñones)

TIGER: And I love😍 omelette!!! 
(y a mí me encanta la tortilla)

Ficha 10

Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

En esta actividad hay que rodear los alimentos que aparecen en la historia o los puedes escribir en el cuaderno.

Algo así....
Ficha 10
1. peas
2. ......


Ficha 11

Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio.

En esta ficha hay que poner en orden las diferentes escenas que puedes poner en la imagen siguiente.  

Algo así....
Ficha 11.
1º. (e)
2º. (....)
3º. (....)




Ficha 12

Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número de ejercicio.

En esta ficha hay vamos a repasar las palabras de cada alimento. Os podéis fijar de las palabras que hay en el rectángulo del centro. SUERTE!!

Algo así....
Ficha 12.
1. eggs
2. _____




Ficha 13

Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número de ejercicio.

En este ejercicio hay que escuchar la canción (pulsar el play) y hay que enumerar en orden los alimentos que vayas escuchando.

Escuchamos la canción completa una vez antes de empezar a resolver. Después, la escuchamos e intentamos resolverlo al tiempo.

Algo así...
Ficha 13
1. C
2. ___

Canción: 




Ficha 14

Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número de ejercicio.

En esta actividad tenemos que repartir todo lo que ves en las dos cajas. Una caja la rellenamos con FAMILY (familia) y la otra la rellenamos con FOOD (comida).






Os dejo también unas canciones para cantar y actuar con diferentes alimentos.
Espero que os guste. Un fuerte abrazo amigo y amigas!!!💜💛💚







Ficha 15
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio hay que mirar, contar cada producto, rodear o escribir el valor obtenido y, por último, escribir el valor.

Algo así...
Ficha 15
1. cheese - 11 - eleven
2. ham - ___ - _____












Ficha 16
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número del ejercicio.

Para resolver esta actividad tenemos que volver a escuchar la canción de "
don´t like sausages" que ya habíamos escuchado para la ficha 13.
En esta actividad hay que rodear y escribir o escribir los alimantos que vayas escuchando en cada frase.

Algo así....
Ficha 16
0. I don´t like sausages
1. I don´t like ___________
2. Do you like ____________?







Para seguir con la siguiente actividad haremos un pequeño estudio sobre el verbo LIKE (gustar) con este cuadro informativo: 


Seguro que este cuadro informativo os ha recordado estas canciones.
Ficha 17
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número del ejercicio.




























Ficha 18
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número del ejercicio.

En esta actividad hay que rellenar la pregunta...

"Do you like _ _ _ _ _?" (¿Te gusta el .....?) 
con el alimento que se indica en el dibujo.
Después, según tus gustos, contestarás con:
 - "Yes, I do" (Sí, sí me gusta) 👍
 - "No, I don´t" (No, no me gusta)👎

Algo así....

Ficha 18.
1. Do you like cheese? Yes, I do.
2. Do you like _ _ _  _ ?  _______



Food We Eat
La comida que comemos

La historia de Ping and Pong que vamos a escuchar a continuación nos ayuda a entender de dónde vienen los alimentos que nos comemos.

Observa este cuadro para que veas que los diferentes alimentos provienen de ANIMALS (animales) o PLANTS (plantas).

Así, por ejemplo, el plátano (BANANA) es una fruta (FRUIT) que la obtenemos de las plantas (PLANTS). 

Las salchichas (SAUSAGES) vienen de la carne (MEAT) que la obtenemos de los  animales (ANIMALS).  


1. PLANTS (plantas)   
2. ANIMALS (animales)     
3. FRUITS (fruta)    
4. VEGETABLES (vegetales)
5. MEAT (carne)
6. FISH (pescado)

Espero que con este vídeo de Ping y Pong, lo entendáis un poco mejor.
Pincha en la imagen del cuento para escuchar la historia 😎😎😏😏




















Ficha 19 Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio hay que hacer dos acciones. 
primero: escribimos los nombres de los alimentos y dos más extras.
segundo: unir con flechas los alimentos con el origen.






Ficha 20
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio hay unir las dos partes para crear una frase y escribirla en el cuaderno o en la ficha. Este ejercicio es difícil de hacer. SUERTE!!!

Algo así.
Ficha 19
1. Apples and bananas are fruit.
2. Carrots and peas ...................



Ficha 21
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio escribimos las palabras en las dos cajas. Una caja es para PLANTS (plantas) y la otra caja es para ANIMALS (animales).
Después, en la frases del final, escribe lo que te gusta (I like .....) 👍 y lo que no te gusta (I don´t like .....) 👎


Ficha 22
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número del ejercicio.

Este ejercicio son series de alimentos. En cada línea hay un alimento que no pertenece a la familia que pertenece el resto. Tenemos que averiguar cuál alimento sobra. Rodeamos o escribimos el alimento que no tiene que ver con el resto. 

Algo así....
Ficha 22
1. apples, bananas, sausages, peas (porque viene de los animales y el resto de las plantas)
2. bananas, sausages, ham, ...................



Seguimos con una canción tradicional inglesa para que la escuchéis y podáis bailar.
Trata de "Ten Fat Sausages" (Diez salchichas gordas) que se están friendo en una sartén .... qué pasará???










Enjoy this song!!
👍DISFRUTAD DE LA CANCIÓN👍


Ficha 23
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntando el número de ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio tenemos que dibujar salchichas en las diferentes sartenes, teniendo en cuenta la canción que hemos escuchado en el vídeo. 



Terminamos la unidad con una manualidad relacionada con la comida. Seguro que vuestra familia os aplaude cuando les preparéis la tortilla de la cena 
😊😊😊😊

Podéis recortar cada uno de los ingredientes y la sartén.

La conversación podría ser algo así:
Do you like peas?
- Yes, I like peas. Put peas in the omelette.
Do you like cheese?
- Yes, I like cheese. Put cheese in the omelette.

Y se van poniendo los ingredientes dentro de la sartén.






THE SORE PAW
(la pezuña dañada)
    

En este tema vamos a estudiar lo animales salvajes que nos podemos encontrar en una selva junto con nuestro buen amigo TIGER.
Aprenderemos a pedir ayuda en inglés y a entender la importancia de poder ayudar a nuestros amigos y vecinos.
Con Ping y Pong aprenderemos cuáles son los movimientos que hacen algunos  animales y por dónde se suelen desplazar.
Y por último, aprenderemos una canción para hacer conteo y hacer equipos. Pero esta canción ya os la sabéis........ ¡ya verás que sí!


En esta imagen puedes ver una escena de la selva.
Los animales salvajes son los siguientes:


Son simpáticos los animalejos, ¿¿verdad??

Ficha 24
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntado el número de ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio vamos a unir o vamos a escribir la palabra con la letra del animal que corresponde.

Algo así...
Ficha 24
1. elephant - (a)
2. snake - - - (__) 

Ficha 25
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntado el número de ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio vamos a rellenar los  espacios con el nombre correcto de los animales.

Algo así...
Ficha 25
1. It´s a snake.
2. It´s a _____


Ahora pasamos a escuchar la historia de TIGER que necesita ayuda porque tiene una pezuña dañada. El título de la historia es The Sore Paw (la pezuña dañada)


Yo os ayudo a interpretar y traducir la historieta.
Ya sabéis que las frases en azul son las traducciones al castellano. 

Viñeta 1
TIGER is sleeeping. He´s dreaming he has got a sore paw.
Tiger está durmiendo. Él está soñando que tiene una pezuña dañada.
TIGER: Ohh, I´ve got a sore paw.
            Ohh! Tengo una pezuña dañada
Along comes an elephant
Se proxima un elefante
TIGER: Hello, elephant. Look! I´ve got a sore paw. Can you help me, pleae?
            Hola elefante. Mira. Tengo una pezuña dañada. ¿Me puedes ayudar, por favor?
ELEPHANT: No sorry! I can´t. I´m scared of tigers.
                 No, lo siento. No puedo. Me asustan los tigres.
And the elephant goes away as fast as it can.
Y el elefante se marcha tan rápido cono puede.

Viñeta 2
TIGER: Ohhh, I´ve got a sore paw.
            Ohh!!, tengo una pezuña dañada
Along comes a giraffe.
Se aproxima una jirafa
TIGER: Hello, giraffe!! Look. I´ve got a sore paw. Can you help me, please?
            Hola jirafa. Mira. Tengo una pezuña dañada. ¿Me puedes ayudar, por favor?
Girafe: No, sorry! I can´t. I´m scared
            No, lo siento. No puedo. Estoy asustado.
And the giraffe goes away as fast as it can
Y la jirafa se marcha tan rápido como puede.

Viñeta 3
TIGER: Oww!! I´ve got a sore paw.
            Auuu! Tengo una pezuña dañada
Along comes a snake.
Se aproxima una serpiente
TIGER: Hello, snake! Look. I´ve got a sore paw. Can you help me, please?
            Hola serpiente. Mira. Tengo una pezuña dañada. ¿Puedes ayudarme, por favor?
Snake: No, sorry. I can´t. I´m scared.
            No, lo siento. No puedo. Estoy asustada.
And the snake goes away as fast as it can.
Y la serpiente se marcha tan rápido como puede.

Viñeta 4
TIGER: Ohh, I´ve got a sore paw.
            Ohhh. Tengo una pezuña dañada.
Along comes a monkey
Se aproxima un mono
TIGER: Hello, monkey! Look. I´ve got a sore paw. Can you help me, please?
            Hola mono. Mira. Tengo una pezuña dañada. ¿Puedes ayudarme, por favor?
Monkey: No, sorry. I can´t. I´m scared.
            No, lo siento. No puedo. Estoy asustada.
And the monkey goes away as fast as it can.
Y el mono se marcha tan rápido como puede.

Viñeta 5
TIGER: Ohh, I´ve got a sore paw.
            Ohhh. Tengo una pezuña dañada.
Along comes a little mouse
Se aproxima un pequeño ratón.
TIGER: Hello, mouse! Look. I´ve got a sore paw. Can you help me, please?
            Hola ratón. Mira. Tengo una pezuña dañada. ¿Puedes ayudarme, por favor?
Mouse: Yes, of course I can. Oh dear! You have got a thorn in your paw
            Sí, por supuesto que puedo. Oh madre mía. Tienes una espina en la pezuña

Viñeta 6
The mouse pulls and pulls.
El ratón tira y tira.
TIGER: Owww!
            ¡AUUU!
And the thorn comes out.
Y la espina sale.

Viñeta 7
TIGER: Ohh, my paw is better now. Thank you Mouse.
            Ohh, mi pezuña está mejor ahora. Gracias ratón.
Mouse: You are welcome.
            De nada 
The mouse looks at tiger
El ratón mira a TIGER
Mouse: Can you help me now, please TIGER?
            ¿Me puedes ayudar tú ahora, por favor, Tiger?
Mouse: I´m a long way from home, and I can´t cross the river.
            Estoy muy lejos de mi casa, y yo no puedo atravesar el río.

Viñeta 8
TIGER: Yes, of course I can, mouse. Jump on my back and I can take you home
            Sí, por supuesto que puedo, ratón. Sube a mi espalda y yo te llevo a tu casa.

Viñeta 9
The little mouse jumps on TIGER´s back. The elephant, the giraffe, the snake and the monkey are very surprised.
El pequeño ratón se sube a la espalda de TIGER. El elefante, la jirafa, la serpiente y el mono están muy sorprendidos.
Animals: Look, the little mouse isn´t scared of TIGER
            Mira, el pequeño ratón no está asustado de TIGER
Animals: The little mouse and TIGER are friends. AMAZING!!! 
              El pequeño ratón y TIGER son amigos. ¡INCREIBLE!


Ficha 26
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntado el número de ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio hay que secuenciar la historia que acabamos de ver.
La viñeta 1 será la primera.......y la viñeta 8 será la última.

Algo así...
Ficha 26
1. → C
2. → D
3. → __



Creo que es un buen momento para escuchar una canción sobre animales. Espero que os guste. Es una de mis favoritas de animales. 

The Animals Went in Two by Two
🐛🐑🐆🐅🐍🐖🐠🐧🐳🐕🐋🐭🐬🐴


Ficha 27
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntado el número de ficha y el número del ejercicio.

En este ejercicio vamos a numerar los dibujos en orden según nos diga la canción.
El título de la canción es "Can you help me, please?" (¿me puedes ayudar, por favor?)
Pulsar el play y numerar las escenas. Gracias!!!



Algo así...
Ficha 27
a). ____
b). ____
c).  1




Ficha 28
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntado el número de ficha y el número del ejercicio.

Ahora vamos a volver a escuchar la canción "Can you help me, please?" (¿Puedes ayudarme, por favor?)

Algo así...
Ficha 28
1. elephant
2. _______



Ahora, si os parece, vamos a escuchar la historieta de Ping y Pong que nos dice "HOW WE MOVE" (cómo nos movemos).
Esta historia nos va a contar la forma que tienen los animales para moverse. 
Luego os preguntaré algo de información para saber si lo habéis entendido.
I hope you like it!!!
!Espero que os guste¡


Los movimientos serían algo así, ¿verdad?


Veamos si lo habéis entendido!!!

Ficha 29
Recuerda que puedes imprimir la ficha para resolver la actividad, o también puedes escribir las respuestas en tu cuaderno apuntado el número de ficha y el número del ejercicio.

Puedes volver a ver la historia de Ping y Pong y ver el cuadro informativo de los movimientos.
Después, puedes traducir la frase al español.

Algo así....
Ficha 29
1. I can walk (Yo puedo andar)
2. I can _____ (Yo puedo ______)

Con este ejercicio quiero averiguar qué tal es vuestra agudeza visual.......
En cada ventana hay un animal. Hay que escribir el nombre y si te apetece, podrías pintarlos para distinguirlos de la naturaleza.
Seguro que lo conseguís!!! Ánimo!!!







No hay comentarios:

Publicar un comentario