Podemos seguir en contacto durante todo el verano a través de mi correo electrónico.
Si tenéis cualquier duda de todo lo que hemos visto en el blog de inglés, por favor, escribidme y nos ponemos manos a la obra!!
Mi correo es ....
barbara.rey@educa.madrid.org
BIENVENIDOS AL BLOG DE INGLÉS
DEL CALDERÓN
Con esta imagen estamos repasando las diferentes habitaciones que nos encontramos dentro de la escuela.
Os animo a hacer esta ficha donde podéis señalar y nombra las habitaciones, seguir el camino con un color y colorear las diferentes habitaciones. 😊
Ficha 1
El último día de clase siempre intentamos contar un cuento tradicional de la cultura inglesa o/y americana.
Os propongo a "Pete the Cat. I love my white shoes".
Espero que os guste😁😁
Cantamos.....
Big Story Book,
let´s take a look!! 👦
Big Story Book,
let´s take a look!!👧
La actividad consiste en:
1. Escribir el nombre de cada habitación (os podéis ayudar de la imagen primera para escribir los nombres),
2. dibujaros a vosotros y a amigos dentro de las diferentes habitaciones haciendo las actividades propias de esa clase, y,
3. colorear las habitaciones.
Ficha 2

Ahora vamos a repasar los colores más importantes. Recordad que Dex tiene los colores en las crestas de su espalda.
Con esta canción recordaremos muchos de estos colores. Os apetece escucharla?? Esta es muy divertida y podéis cantar en ALTO!!! Vamos!!👍👍👍
Y esta es mi canción favorita en inglés de los colores. Espero que os guste!!
💖💖
Ahora os voy a proponer un juego. ¿Os apetece? 👍
Haz click en el enlace de la imagen.
El juego consiste en hacer un click en cada palabra. Podréis escuchar de qué color se trata. Después pinchas sobre la palabra del color y pinchas, otra vez, sobre el recuadro del color que tú creas es el correcto.
Cuando termines, haces click sobre FINISH 🚩 y el juego se corrige solo.
Espero que lo pases muy bien🏡🏡
![]() |
https://learnenglishkids.britishcouncil.org/word-games/colours |
Ahora podemos pasar a colorear un RAINBOW arcoiris con los colores que nos proponen en la ficha.
Espero os quede muy muy bonito😋😋😋
Ficha 3
Hoy es día para escuchar un cuento tradicional. Espero que os guste mi elección. Escuchad con atención y disfrutad de la historia.
¡Qué paséis un buen y tranquilo día!💟
Seguimos haciendo otras actividades sobre los colores para practicar su escritura y su pronunciación.
Ficha 4
En esta actividad tenéis que leer el color y unirlo con uno o dos objetos.
Si no se puede imprimir la ficha, podéis escribir en na hoja o en un cuaderno lo siguiente:
Ficha 4
RED lo uno con cherry (cereza) y con ladybird (mariquita).
YELLOW lo uno con ......
BLUE lo uno con .....
................
Ficha 5
Esta ficha os pide que en cada recuadro escribáis el color que se trata.
Si no se puede imprimir la ficha, podéis escribir y pintar en un cuaderno algo así..
Ficha 5
RED
YELLOW
......... ..........
Ficha 6
Esta ficha os invita a juntar los colores y experimentar que cuando unes estos colores puedes crear otros. A ver qué tal os sale!!!!
Lo podéis hacer en la ficha impresa o lo podéis hacer en un cuaderno......
Ficha 6
RED + YELLOW = ORANGE
BLUE + RED = P......
...... + ....... = ........

Yo creo que ya hemos trabajado bastante con los colores, ¿verdad?.
Ahora vamos a iniciarnos con los números en inglés hasta el 10.
Después de contar de 1 a 10, ¿os parece colorear y escribir un poquito??
Ficha 7
En esta ficha tienes que colorear y escribir los números. No te olvides seguir el modelo que te propongo.
Si puedes imprimir la ficha, escribe siguiendo la pauta.
Si no puedes imprimir la ficha, lo puedes hacer en una hoja o en un cuaderno 👍👍👍👍
Mucho ánimo!!!
Lo vas a hacer muy bien!!
Después de hacer estas fichas, ¿qué os parece si cantamos las canciones que hacemos en la asamblea?
Vamos!!!! 🙋🙋🙋
Days of the week
(días de la semana)
The months of the year
(los meses del año)
The Weather
(el tiempo)
Seasons
(estaciones del año)
En el siguiente espacio, os voy a poner un vídeo con un cuento muy famoso de la literatura infantil en la lengua inglesa. El título es "The Very Hungry Caterpillar", de Eric Carle.
Espero que os guste y que lo disfrutéis.
Un fuerte abrazo para todos y todas
👦👧💙💚💛💜
Si os ha gustado la historia de "The Very Hungry Caterpillar", os dejo una actividad - manualidad relacionada con la Oruga Glotona por si os apetece hacerla.
os entretiene mucho hacerlo !!!
👌👌😍😍😉😉😉
La manualidad consiste en colorear y recortar cada uno de los cuerpecitos (páginas) para después ponerlos todos juntos y que quede este libro-oruga-caterpillar tan divertido y creativo!!!
En cada página podemos leer lo que come el CATERPILLAR cada día de la semana, y así también podemos repasarlos (MONDAY, TUESDAY, WEDNESDAY, THURSDAY, FRIDAY, SATURDAY, SUNDAY).
Para finalizar, podéis grapar el librito.
En estas hojas os doy los modelos que podéis colorear y recortar para crear el cuento.
Estaría genial si pudierais mandarme alguna foto de vuestro cuento!!!.
Seguro que la pongo en el blog para que todo el mundo lo pueda disfrutar!!! MIL GRACIAS POR EL ESFUERZO!!!👍👍👍😏😏
Os propongo terminar con el cuento de la Semana del Libro repasando los días de la semana en inglés con esta actividad. Es el paso de MAYÚSCULAS a minúsculas.
Después, podéis dibujar y colorear los diferentes alimentos e intentar pegarlos al lado del día que the Caterpillar se lo come!!
Buenos días amigos y amigas!!
Hoy vamos a recordar a nuestro querido amigo DEX.
Vamos a escuchar y ver la historia que nos lleva por todas las habitaciones de la escuela de DEX.
Después de la historia haremos unas actividades y recordaremos algunos conceptos que ya hemos visto en clase.
Espero que disfrutéis de la historia Where´s DEX? (¿Dónde está Dex?)😊😊😊
Hacer click en el vídeo.
Después de ver el vídeo de la unidad pasamos a realizar unas pequeñas tareas. ¿Os apetece?
Ficha 8
Puedes imprimir la ficha y hacer todos los ejercicios sobre la ficha o también puedes escribir el resultado en un cuaderno, pero apuntando el número de ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.
Ejercicio 1. Escribe el nombre de las habitaciones de la escuela. Hay habitaciones que no tienen una línea para escribir porque no las hemos estudiado.
A. playground
B. ________
Ejercicio 2. Rodea las habitaciones que salen en el cuento "Where is DEX?". Si no puedes imprimir la ficha, puedes poner un tick en las habitaciones que sí buscan o una X donde no buscan.
A. ✓
B. ✓
C. __
Ejercicio 3. Ordena con números (de la primera con el 1, .... , a la última con el 6) las habitaciones por las que han buscado Meg y Charlie a DEX.
1ª. A
2º. __
Ejercicio 4. Colorea o dibuja y colorea la habitación donde Meg y Charlie han encontrado a DEX.
Ahora vamos a pasar a repasar unos conceptos que nos ayudan a posicionar los objetos.
Para repasar las posiciones de las cosas os dejo esta foto con los conceptos de ON (sobre), IN (en o dentro), UNDER (debajo), os dejo un ejemplo...
1. The pencil is on the table. (El lápiz está sobre la mesa)
2. The pencil is in the table. (El lápiz está en/dentro de la mesa)
3. The pencil is under the table. (El lápiz está debajo de la mesa)
Vamos a practicar un poco con estas palabras. Os dejo un vídeo para que podáis cantar y aprender al tiempo. GET FUN!!!!
Prepositions (ON, IN, UNDER)
Veamos si hemos entendido y recordado estos conceptos.....
Ficha 9
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha o también puedes escribir el resultado en un cuaderno, pero apuntando el número de ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.
En esta ficha tienes identificar a qué concepto (ON, IN, UNDER) pertenece cada uno de los recuadros.
Ficha 9.
1. _____
2. _____
3. _____
Ficha 10
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha o también puedes escribir el resultado en un cuaderno, pero apuntando el número de ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.
Ejercicio 1. Para seguir practicando los conceptos ON, IN, UNDER os propongo la siguiente actividad. Hay que contar los lapiceros que podemos encontrar ON, IN, UNDER de los objetos de la clase y dejarlo apuntado o con un círculo.
Ejercicio
IN : _____
ON: _____
UNDER: __
- MY BODY -
Después de estudiar y trabajar sobre la escuela, las personas que vamos a la escuela y los tipos de habitaciones que podemos encontrar, vamos a empezar a estudiar lo relacionado con MY BODY (mi cuerpo).
Para ello, nuestro amigo DEX nos cuenta la vez que tuvo que ir al doctor porque tuvo una fuerte lesión causada por una caída. La historia se titula "Ouch!!, It Hurts" (Ahh!!, duele)
Espero que os guste la historia. Después de verla y escucharla, pasaremos a hacer unas fáciles y cortas actividades.
Hacer click en el vídeo.
¿Os ha gustado la historia de DEX? Pobrecito, qué mal lo pasó ese rato. Pero el doctor, le pudo ayudar con un vendaje.
¡¡BIEN por Dex!!!
Ficha 11
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha, o bien puedes escribir los resultados en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.
En este ejercicio hay que traducir las palabras al español en los huecos que hay debajo de cada dibujo y palabra.
Si no se puede imprimir la ficha, puedes hacer una tabla como la imagen y estaría bien que intentaras hacer el dibujo también, ¿qué te parece?
Algo así....
Ficha 11
shoulder → hombro
back → _______
Para practicar y aprenderte las partes del cuerpo te propongo hacer un juego de GALLINITA CIEGA con este papel que has rellenado.
Instrucciones de la Gallinita Ciega:
1. pon la ficha delante de ti,
2. CIERRA LOS OJOS - TODO EL RATO, hasta que termines los preparativos.
3. gira y mueve el papel varias veces,
4. para de hacer los giros,
5. con el dedo, señala un dibujo y ABRE LOS OJOS
6. Hay que decir, lo más rápido posible, cómo se dice esa parte del cuerpo.
Ficha 12
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha, o bien puedes escribir los resultados en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha y el número del ejercicio para yo poder corregirlo mejor.
En este ejercicio hay que rodear la letra (A, B, ....) o escribir la letra de aquellas cartas o partes del cuerpo que se nombran en la historia "Ouch, It Hurts!!".
Algo así....
Ficha 12.
1. C - elbow
2. ___ - _____
Ficha 13
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha, o bien puedes escribir los resultados en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha para yo poder corregirlo mejor.
En este ejercicio hay que unir con flechas las partes del cuerpo con la palabra que le corresponda, o hay que escribir la palabra que le corresponda a cada número.
Algo así.....
Ficha 12
1. shoulder
2. ______
¿Qué os parece seguir con una canción muy pegadiza que canta sobre el cuerpo?
HEAD, SHOULDERS, KNEES and TOES
cabeza, hombros, rodillas y dedos de los pies
Pasamos a otra canción don podemos ver las partes del cuerpo pero un poco más ampliado. Seguro que no podéis parar de cantar esta canción.
Espero que os guste!!
BODY PARTS
partes del cuerpo
Ficha 14
Este ejercicio es para hacerlo, todos los alumnos, en el cuaderno.
Hay que dibujar a un personaje y con flechas le escribiremos todas las partes del cuerpo que nos hemos aprendido. Podéis mirar la información de las fichas anteriores.
Ficha 15
Puedes imprimir la ficha y hacer los ejercicios sobre la ficha, o bien puedes escribir los resultados en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha para yo poder corregirlo mejor.
En este ejercicio vamos a unir cada una de las partes del cuerpo con sus huesos en los Rayos-X, como en la historia.
Algo así
Ficha 15
1 - elbow - d
2 - _____ - __

MY HOUSE
(mi casa)
Es esta lección vamos a estudiar las diferentes habitaciones que nos podemos encontrar en nuestra HOUSE (casa).
Para iniciar la unidad vamos a ver y escuchar la historia de nuestro amigo DEX.
La historia de esta unidad consiste en un sueño de DEX donde se le puede ver haciendo muchas locuras en una casa que no es la suya...... ¿te recuerda a algún cuento esta situación?
Es una historia muy divertida y que nos recuerda mucho a un cuento que, seguro, alguna vez os ha leído vuestros padres o vuestras profes del cole; me refiero al cuento de GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS (Ricitos de oro y los tres osos).
Pincha en el vídeo para poder ver la historia.
Ficha 16
Puedes imprimir la ficha y hacer el ejercicio sobre la ficha o puedes escribir los resultados en un cuaderno apuntando el número de ficha.
En esta actividad hay que trabajar los nombres de las diferentes habitaciones de la casa.
Si puedes imprimir la ficha, hay que repasar los nombres.
Si no puedes imprimir la ficha, hacer una tabla parecida a la de la profe y hacer los dibujos con los correspondientes nombres.
Puedes imprimir la ficha y hacer el ejercicio sobre la ficha o puedes escribir el resultado en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha.
En este ejercicio hay que mirar el dibujo y decidir qué habitación es la correcta de entre las dos que se proponen.
Si puedes imprimir la ficha, puedes rodear la habitación que corresponda.
Si no puedes imprimir la ficha, puedes escribir la habitación que corresponda.
Algo así...
Ficha 17
1. ____________
Puedes imprimir la ficha y hacer el ejercicio sobre la ficha o puedes escribir el resultado en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha.
En este ejercicio hay que rellenar las etiquetas de cada una de las habitaciones.
Si puedes imprimir la ficha, rellenar cada habitación.
Si no puedes imprimir la ficha, escribe en tu cuaderno cada habitación.
Algo así...
Ficha 18
1. bathr.......
Puedes imprimir la ficha y hacer el ejercicio sobre la ficha o puedes escribir el resultado en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha.
Si puedes imprimir la ficha, hay que rodear el dibujo que indica la primera caja de la fila.
Si puedes imprimir la ficha, hay que rodear el dibujo que indica la primera caja de la fila.
Si no puedes imprimir la ficha, puedes escribir el número de la habitación que indica la primera caja.
Algo así...
Algo así...
Ficha 19
living room → ______
kitchen → ______
¿Qué os parece que os ponga una canción relacionada con el dormitorio y con los osos?
¿Qué os parece que os ponga una canción relacionada con el dormitorio y con los osos?
Estoy segura que os va a gustar y, además, vais a poder repasar los números.
"Ten in BED"
Ficha 20
Puedes imprimir la ficha y hacer el ejercicio sobre la ficha o puedes escribir el resultado en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha.
Si puedes imprimir la ficha, hay que trazar las palabras y después unirlas con los dibujos correspondientes.
Si no puedes imprimir las fichas, hay que escribir cada palabra y asociarle la letra del dibujo correspondiente.
Algo así...
Ficha 20
1. garden → b
2. bathroom → _
Ficha 21
Puedes imprimir la ficha y hacer el ejercicio sobre la ficha o puedes escribir el resultado en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha.
Puedes imprimir la ficha y hacer el ejercicio sobre la ficha o puedes escribir el resultado en un cuaderno, pero apuntando el número de la ficha.
Ahora te voy a pedir que pienses un poquito y que me digas en qué habitación puedes encontrar cada uno de estos objetos que están marcados con una línea discontínua.
Si puedes imprimir la ficha, escribe la habitación en cada etiqueta.
Si no puedes imprimir la ficha, escribe la habitación con su correspondiente número.
Algo así..
Ficha 21
1. livin.................
2. .................
Ficha 22
Esta actividad la puedes hacer en un folio o en una hoja del cuaderno.
Dibujar y colorear la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario